
06 Feb ENVUELTOS DE PLÁTANOS… NOMINADO A LOS GOURMAND COOK BOOK AWARDS
Madrid (ESPAÑA) 06.02.2021 (Grupo Colombia) – Primera vez en la historia de los Gourmand Cook Book Awards los premios más importantes del mundo en el campo editorial de la cocina o, mejor, los premios que recompensan y honran a aquellos que cocinan con palabras, un libro está nominado en seis categorías. Y ese libro es colombiano. Se trata de Envueltos de plátano, yuca y maíz en las cocinas tradicionales de Colombia, escrito por la cocinera tradicional del Magdalena Medio, Zoraida ‘Chori’ Agamez y su hija Heidy Pinto; con fotografías de las cocineras Marcela Arango y Antonuela Ariza y con la edición de Hammbre de Cultura. Con 175 países en la competición mundial, esta obra de carácter artesanal compite en las siguientes categorías: mejor libro del mundo, mejor libro de tradición indígena, mejor historia culinaria, mejor primer libro de una editorial, mejor fotografía y mejor diseño. Además, la semana pasada fue declarado, por la misma organización, el mejor libro del continente americano. Edouard Cointreau, presidente de los premios que se darán a conocer el 5 de junio de 2021 en París.
Es un libro muy especial. No solo trae un amplio recetario de masas colombianas hechas a partir de estos tres ingredientes, sino que rescata un diverso inventario de bollos nombre que le dieron los españoles cuando llegaron a estas tierras de diferentes puntos del país.
El libro, de 287 páginas, trae además una puntual investigación histórica, con citas bibliográficas, que van desde la Conquista hasta nuestros días. Reseña, por ejemplo, líneas de ‘Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano’, escrito por Gonzalo Fernández de Oviedo en 1535, en las describe la forma como se hacían los bollos: “Una manera de pasta ó masa de la cual toman un poco y hacen un bollo de un xeme, é grueso como dos ó tres dedos: y envuélvenle en una hoja de la misma caña del mahiz ú otra semejante”. También trae un registro detallado de utensilios para su elaboración (pilón, bongo, palote, cedazo, etc.); métodos de cocción (al vapor, por inmersión, al rescoldo, a las brasas o al horno); técnicas tradicionales de la elaboración (remojar, ventear, mazamorrear, etc.); la manera como se deben envolver los bollos (con un ‘paso a paso’) e, incluso, refranes, poemas y adivinanzas en torno a los envueltos.
Lo pueden adquirir en la cuenta de instagram: @hammbredecultura y llega a las casas empacado en bolsas biodegradables, fabricadas a partir de almidón de yuca y aceites vegetales. www.GRUPOCOLOMBIA.newshttps://grupocolombia.co/