
22 Nov EXPOBAR 2020 7MO CONGRESO
Bogotá (Colombia) 22 de Nov 2020 (Grupo Colombia News) Expobar 2020 7Ma edición será el punto de encuentro para analizar, de la mano de importantes invitados regionales, nacionales e internacionales, las lecciones que nos ha dejado ésta crisis en la industria y, entre todos, visionar el futuro de un sector resiliente, que lucha noche a noche por sobrevivir, celebrar la vida y proteger la salud! Evento virtual que se llevará acabo este 9 y 10 de diciembre en Colombia.
Hoy recordamos a las empresas y comerciantes que han cerrado su operación ante la imposibilidad de continuar asumiendo costos fijos sin generar ingresos. Así mismo enaltecemos a cada uno de los miembros de esos equipos de trabajo que han perdido su empleo y oficio en la industria del entretenimiento nocturno y que, gradualmente, vuelven a sus labores en los cerca de 300 municipios del país que en promedio han reactivado su operación bajo la figura de los pilotos autorizados por el Gobierno Nacional.
La industria nocturna en pleno en todo el mundo ha sentido los efectos que, en aras de combatir la pandemia mundial, ha dejado en las vidas, familias, empleos y empresas de toda la cadena productiva en la que se soporta el sector.
En Colombia, más de 250 mil personas laboraban y se ocupaban en el 2019 en bares, discotecas y similares en las cerca de 67 mil empresas registradas formalmente en las cámaras de comercio del país; su recaudo en impuesto al consumo (específico para bares y restaurantes) ascendió a la cifra de $2.4 billones de pesos y la generación en ingresos superó los $9.1 billones.
Igualmente importante, y más en una crisis sanitaria como la que vivimos, es el aporte de las cervezas y licores a las rentas de los Departamentos cuya destinación soporta mucho el sistema de salud regional del país con cerca del 0.5% del PIB, es decir cerca de $5 billones que se destinan a los departamentos ($3 billones en cerveza, $2 billones en licores).