La cerveza sin alcohol contiene algo de alcohol, incluso la denominada cero (0,0), por lo que no se debe ofrecer a menores de 18 años. Además, este tipo de bebida no aporta ningún nutriente beneficioso al niño y puede asociarse al consumo de alcohol, algo nada saludable.
En cuanto a la cerveza sin alcohol, lo primero que hay que tener en cuenta es que todas las cervezas tienen algo de alcohol, aunque sea muy poco. Así, las cervezas denominadas sin suelen contener un porcentaje menor a 1 por cada 100 ml de volumen, es decir, suelen tener en torno a 1% de alcohol. Por su parte, las denominadas 0,0 tienen que tener menos de 0,4% de alcohol para que puedan ser consideradas 0,0, si tienen más de 0,4 pasan a ser cervezas sin. Es decir, incluso las cervezas 0,0 que se supone que no tienen nada de alcohol pueden tener un mínimo porcentaje de alcohol, por lo que no se debe ofrecer a los menores de 18 años.
Dar de beber a los niños cerveza sin alcohol es potenciar el consumo de mayores de las bebidas con alcohol. Diversos expertos afirman que, al contrario de lo que mucha gente cree, dar bebidas sin alcohol a los menores para que de mayores no beban alcohol no solo no consigue el efecto deseado, sino que puede inducir a los niños a beber alcohol antes, haciendo incluso que se vuelvan adictos.
Si los niños se acostumbran a beber cerveza, aunque sea sin alcohol, tendrán la percepción de que es una bebida buena que se puede consumir siempre que se quiera, lo cual les hará más sencillo dar la transición hacia las bebidas con alcohol, incluso siendo menores de edad.
Y es que, aunque la compra y consumo de alcohol está prohibida en la mayoría de los países hasta los 18 años, es decir, hasta que se cumple la mayoría de edad, los datos muestran que un gran porcentaje de adolescentes prueba el alcohol en torno a los 14 años, y para muchos se vuelve la bebida habitual del fin de semana.