SE VOLVIÓ UN problemA LAS tarjetas crédito y débito en Colombia

SE VOLVIÓ UN problemA LAS tarjetas crédito y débito en Colombia

Bogotá (COLOMBIA) 16.11.2021 (Por Grupo Colombia STAFF) – Este anuncio lo hizo Fenalco, gremio que recopiló quejas de miles de comerciantes, y que se mostró “expectante” ante la investigación prometida por la Superintendencia Financiera al respecto.

“Es un problema sobre el que nuestros comerciantes nos vienen insistiendo desde hace varios meses y nos han solicitado priorizar dentro de nuestra agenda gremial”, detalló Fenalco en un comunicado.

Esta agremiación indicó que ve “acertado” el hecho de que la Superintendencia investigue los presuntos incrementos injustificados que los bancos estarían ejerciendo sobre los comerciantes.

“Fenalco considera acertado que la Superfinanciera revise a fondo lo que está sucediendo en el mercado con el objetivo de validar cómo se definen esas tarifas y cuál es la justificación del incremento que los bancos le dan los comerciantes”, apuntó el gremio en su misiva.

Credibanco, una de las redes que procesa los pagos a través de dinero plástico, reconoció que a algunos establecimientos se les incrementó el costo, pero aclara que no fue algo masivo.

“No está justificado porque los costos que tenemos como procesadores son muy bajos frente al tamaño de la transacción”, afirmó Gustavo Leaño Concha, presidente de Credibanco.

En el caso de esta empresa, una de las que más tarjetas de crédito y débito procesa en el país, el costo que mantiene está entre 9 y 9,5 puntos básicos del tamaño de la transacción. Según el líder de la compañía, esto es marginal frente a otros países.

Además, dice Leaño, varios comercios han optado por cambiarse de banco por otro que mejore las tarifas. Es una competencia, recalcó. “Es parte de la competencia, del cambio de modelo y de adoptar mejores prácticas internacionales. Hoy se puede elegir entre 14 adquirentes y no dos, como antes”, enfatizó.

En Grupo Colombia trabajamos para llevarte la mejor información local y regional sumado al análisis de los hechos fronterizos para mantenerte bien informado. Gracias por estar con nosotros y compartir con tus amigos esta nota. www.GRUPOCOLOMBIA.co , Sistema inteligente de inversión!